Buscar este blog

viernes, 18 de marzo de 2011

Ofrenda en Ullambana

 ​Pregunta:

     Cita del Sutra Ullambana
     ​
     “Por el bien de los padres y madres de las siete generaciones pasadas, así como por los padres y madres del presente que están en apuros, debéis preparar una ofrenda de tazones limpios llenos de cientos de sabores y de los cinco frutos, y otras ofrendas de incienso, aceite, lámparas, velas, camas y ropa de cama, todo lo mejor del mundo, a la muy virtuosa Sangha reunida de las diez direcciones”.

     Tengo preguntas sobre cómo hacer la ofrenda de Ullambana.

     Según el Sutra, necesitamos preparar (¿o comprar?) muchos tipos diferentes de comida, lámparas y camas. ¿Compramos todos esos artículos y hacemos la ofrenda? ¿O si existen formas más amigables de hacer la ofrenda de Ullambana?

     El 3 de septiembre es el verdadero día de Ullambana. ¿Hacemos la ofrenda ese día? ¿O es lo mismo que lo hagamos el domingo?

     DT, Cerritos, California

Respuesta:

Para el Festival de Ullambana, los laicos deberán realizar las siguientes ofrendas:

1. Llevar en mano las “cuencas” (recipientes de agua) que contienen “alimentos de los 100 sabores; los cinco tipos de frutas/granos; incienso, velas (luces), estandartes (adornos); camas, ropa de cama, cuencos (de limosna), ropa, palanganas”
2. De la más alta calidad
3. (Hacer la ofrenda) con suma sinceridad
4. A la Sangha de las 10 Direcciones

Permítanme hacer algunas aclaraciones:

1. Lleve personalmente sus ofrendas al templo.

* Uno puede cocinar personalmente la comida/fruta o comprarla: de estos, el arroz es el artículo más importante y el resto representa las necesidades alimentarias diarias de la Sangha. Esto también puede incluir medicamentos.

* Incienso, velas (luces), estandartes (adornos): otras necesidades diarias para el trabajo religioso (ceremonioso).

* Camas, ropa de cama, cuencos (de limosna), ropa, palanganas: El tercer tipo de utensilios: ropa para resguardarse del viento y del frío, cama para resguardarse de las inclemencias del tiempo, etc.

2. De la más alta calidad: la que uno se pueda permitir. No debería darse el caso de que retenga gasto para tener más para usted.

3. Con la máxima sinceridad: aquí está la clave. Haga las ofrendas de las cosas que sienta que la sangha necesita. Es con el fin de brindar bendiciones a sus antepasados para que tengan suficientes necesidades (sin que les falte nada).

4. A la Sangha de las 10 Direcciones: porque las personas que abandonaron el hogar en el templo local son sólo representantes que aceptarán las ofrendas a la Sangha de las 10 Direcciones. Hacer las ofrendas con esa mentalidad te permite obtener bendiciones por hacer ofrendas a toda la Sangha virtuosa de la Esfera del Dharma (en lugar de obtener favores de la Sangha local únicamente).